La Vocalía de Innovación y Desarrollo del Centro de Estudiantes de Bioingeniería (CEB UdeC) tiene como misión principal fomentar la creatividad, el emprendimiento y la solución innovadora de problemas dentro de la comunidad estudiantil. Trabajamos para que los estudiantes exploren nuevas ideas, desarrollen proyectos significativos y enfrenten los desafíos del futuro con confianza y preparación.
Misión
Impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en los estudiantes de Bioingeniería, promoviendo la creación de proyectos, startups y soluciones aplicables a problemáticas locales y globales, mediante una combinación de aprendizaje práctico y colaboración interdisciplinaria.
Funciones y Atribuciones
Según los estatutos del CEB, las principales responsabilidades de la Vocalía de Innovación y Desarrollo incluyen:
- Organización de eventos y talleres:
- Coordinar hackatones, competencias y talleres para estimular la creatividad y el desarrollo de habilidades innovadoras.
- Gestión de fondos y recursos:
- Buscar financiamiento interno y externo para apoyar proyectos estudiantiles, incluyendo la postulación a fondos universitarios, gubernamentales y privados.
- Facilitación de proyectos:
- Brindar apoyo técnico y logístico a los estudiantes que deseen desarrollar ideas innovadoras o iniciar startups.
- Colaboración interdisciplinaria:
- Establecer alianzas con otras facultades, empresas y organizaciones para enriquecer el aprendizaje y ofrecer oportunidades de desarrollo.
- Desarrollo de competencias tecnológicas:
- Organizar actividades que promuevan habilidades en tecnología, creatividad y emprendimiento.
- Difusión de iniciativas innovadoras:
- Promover los logros y proyectos de los estudiantes en plataformas digitales y eventos académicos.
- Monitoreo y evaluación de proyectos:
- Realizar un seguimiento constante de los proyectos en desarrollo, asegurando su impacto positivo y proponiendo mejoras.
Actividades Destacadas
- Hackatones: Eventos intensivos donde los estudiantes trabajan en equipos para desarrollar soluciones innovadoras a problemas específicos.
- Talleres Tecnológicos: Cursos prácticos en programación, modelado 3D, biotecnología aplicada y más.
- Red de Innovación: Conexiones con expertos, mentores y organizaciones para asesorar y colaborar en proyectos estudiantiles.
- Proyectos de Impacto: Desarrollo de soluciones aplicadas a problemas locales en áreas como salud, sostenibilidad y biotecnología
¿Por qué participar?
Formar parte de nuestras actividades te permitirá:
- Explorar tu creatividad y desarrollar ideas innovadoras.
- Conectar con mentores y expertos en biotecnología e innovación.
- Acceder a recursos y financiamiento para llevar tus proyectos al siguiente nivel.
- Aprender habilidades técnicas y blandas esenciales para el futuro laboral.