El Centro de Estudiantes de Bioingeniería (CEB) de la Universidad de Concepción es una plataforma única donde los estudiantes pueden desarrollar habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y representación estudiantil. ¿Te interesa formar parte de este equipo que contribuye al bienestar y desarrollo de sus compañeros? ¡Sigue este tutorial y prepárate para ser miembro del CEB!
1. Entiende el Rol del Centro de Estudiantes
Antes de postular, es crucial que comprendas cuál es el objetivo del CEB y qué impacto tiene en la vida universitaria. El CEB representa a los estudiantes de Bioingeniería y tiene un papel activo en la toma de decisiones dentro de la universidad, la organización de eventos, y la creación de instancias de apoyo académico y personal.
Haz clic en este enlace para conocer más sobre el CEB y sus estatutos para entender sus actividades.
2. Revisa los Requisitos para Postular
No todos los estudiantes pueden postularse directamente. Para ser miembro del CEB, deberás cumplir con ciertos requisitos, como:
- Estar matriculado en la carrera de Bioingeniería para el semestre que te postulas.
- No estar peligrando baja académica.
- No estar asociado a ninguna organización estudiantil universitaria (FEC, TRICEL, vocalías y directiva, entre otros)
- (aunque no es obligatorio, tener disposición de trabajar en equipo, comunicación y colaboración son claves fundamentales para estos trabajos).
3. Desarrolla Habilidades de Liderazgo y Trabajo en Equipo
Ser parte del CEB implica liderar equipos y ser un ejemplo para tus compañeros. Participa en actividades extracurriculares, grupos de trabajo y eventos de la facultad para mejorar estas habilidades. Además, es importante que sepas comunicarte de manera efectiva y resolver problemas.
A veces mirar estos equipos como una startup es lo más productivo para generar varios resultados, sino escucha a Steve Jobs hablar sobre cómo se organizaban en su momento en apple
4. Participa en Actividades del CEB
Asistir y participar en las actividades que organiza el Centro de Estudiantes es una excelente manera de familiarizarte con sus dinámicas y conocer a los miembros actuales. Desde jornadas académicas hasta eventos sociales, ser un participante activo te ayudará a estar mejor preparado para postular. La asamblea es un espacio para conocer de cerca qué se está haciendo y qué actividad puede mejorar.
5. Consulta a los Miembros Actuales
Nada mejor que hablar directamente con los miembros actuales del CEB para obtener una perspectiva más clara sobre lo que implica el trabajo dentro del centro. Pregunta sobre sus experiencias, los retos que han enfrentado y cómo han equilibrado el estudio con sus responsabilidades. Envía un mensaje por el IG del ceb para pedir una hora con algún miembro del CEB.
6. Prepárate para las Elecciones
Si ya cumples con los requisitos, el siguiente paso es prepararte para las elecciones. Deberás crear una campaña donde comuniques tus ideas, propuestas y cómo piensas mejorar la experiencia de los estudiantes de Bioingeniería. Las elecciones se realizan por lo general a inicio de año, para saber más detalles sobre el proceso electoral y los requisitos de postulación revisa estos documentos.
7. Crea un Plan de Propuestas
Finalmente, tendrás que presentar un plan de propuestas innovadoras y viables que puedas llevar a cabo como miembro del CEB. Este plan debe ser claro, realista y alineado con los intereses de tus compañeros. En particular sugiero indicar el tiempo que les tomará cada proyecto y cuánto costará aproximadamente; crea perfiles de la idea, en asambleas o consejos de delegados se deben de elegir las mejores propuestas.
Conclusión
Ser parte del Centro de Estudiantes de Bioingeniería es una oportunidad para crecer tanto personal como académicamente, contribuyendo al bienestar de la comunidad estudiantil. ¡No dudes en participar y dar lo mejor de ti para representar a tus compañeros de carrera!
Sigue estos pasos, mantente informado y demuestra tus habilidades de liderazgo para unirte al CEB y marcar la diferencia en la comunidad de Bioingeniería. ¡Te esperamos!